Hace 1 semana el Gobernador del estado Carabobo Rafael Lacava hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad civil a un dialogo en el Capitolio (Sede de la gobernación del estado) si bien era un buen planteamiento, a mi juicio lo considero como una posición adelantada. La considero de esta manera porque ¿Como Seguir leyendo
«Robó pero hizo», por Jonhder Vargas-César
La sociedad venezolana está preñada de mitos y distorsiones y es analfabeta de civismo. Siendo tratada como masa y no como ciudadanía, desarrolló el aberrante concepto de lo público que nos metió en el túnel sin salida pomposamente bautizado como Socialismo del Siglo XXI, cuyo resultado ha sido la devastación sin precedentes de un Estado Seguir leyendo
¿Y dónde está la seguridad?, por Eduardo Caballero
Para contestar esta interrogante debemos de recordar los hechos suscitados en el sector José Félix Ribas en Caracas y anteriormente a ello la excarcelación de decenas de detenidos de alta peligrosidad de las cárceles de Tocuyito y Tocoron. Días antes de los asesinatos en el mencionado sector, el mastodonte del Ministerio de Asuntos Penitenciarios concede Seguir leyendo
¿Como hacer una auditoría en tres pasos?, por Luismer Pachano
Como Auditores tenemos que tener en cuenta, que de acuerdo a la conformidad de la normativa de auditoría vigente, el proceso de la auditoría comprende las fases de: planificación, ejecución del trabajo y comunicación de resultados. Una vez considerado estos aspectos fundamentales, tendremos como base sólida los mismos para armar nuestra estructura y aplicar una Seguir leyendo
Poder: ¿para qué?
Ser un Estadista es una fortuna reservada a poquísimos. No vamos a distinguir aquí cómo se obtuvo ese poder o su legitimidad. Sencillamente, quién domina los hilos del poder. Algunos reciben esa gracia por las vueltas de la fortuna, o digamos mejor del absurdo que es una de las expresiones del azar. La gracia de Seguir leyendo
Delta Amacuro no existe, por Jonhder Vargas-César
En nuestro mundo contemporáneo, el impacto de las redes sociales transformó todo lo que hacíamos y nos obligó a revisar (e incluso desechar) lo que creíamos saber en torno al manejo de la información y al efecto que tiene en la sociedad. El presencialismo digital ha convertido en protagonista y generador, al individuo que antaño Seguir leyendo
La pesadilla del control de precios
Las medidas establecidas hace un par de días por el Estado venezolano referente al al control sobre los precios «acordados» de 27 rubros, la ocupación temporal por 180 días de la empresa Coposa del estado Portuguesa y la venta supervisada por organismos del estado de tres grandes empresas como: Polar, Plumrose y Matadero de Turmero, Seguir leyendo
Venezuela sin gasolina, ¿Quien es el Culpable?
Venezuela un país repleto de riquezas, una de ellas la reserva de petróleo más grande del mundo «certificada» y hoy dia sufre la escasez de gasolina. La pregunta es ¿Como llegamos a esto? Luego del despido en el 2002 por el ex presidente Hugo Chávez a más de 20.000 trabajadores de PDVSA, un personal que Seguir leyendo
Partidocracia: el gran peligro
Que una Democracia ha de ser ideológicamente plural es algo evidente, así la Libertad como núcleo del sistema dará por resultado una sana variedad y contraposición de ideas, que hallan su expresión militante en las distintas organizaciones de la sociedad civil, en la que los partidos políticos son por excelencia protagonistas de primer orden. Prescindiendo Seguir leyendo
El gasto público
El gasto público lo debemos entender como aquellas erogaciones dinerarias que realiza el Estado, en virtud de ley, para satisfacer de una ú otra manera las necesidades públicas. El Estado se moviliza para atender las necesidades de la población por medio de los servicio públicos; pero también puede satisfacerlas utilizando los efectos que «en sí Seguir leyendo